
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, que conduce Graciela Aleña, participó este miércoles de la reunión de la Comisión de Obras Públicas en el anexo de la Cámara de Diputados, en donde se trató la derogación de los decretos N° 794/2017 y 223/2018 que crearon Corredores Viales S.A. por considerarlos como “una maniobra ilegítima para achicar al Estado, anulando las competencias que ya tiene Vialidad Nacional”.
“Es más que preocupante la situación, porque los decretos entregan todo lo que es Vialidad Nacional. Lo vemos con nuestras tareas diarias, el presupuesto y la falta de dinero que tenemos para salir a hacer la conservación”, expresó Aleña durante su discurso, y agregó: “La realidad es que Vialidad tiene, entre paralizadas y neutralizadas, más de 100 obras. En ejecución hay nada más 400 obras”.
#Vialidad #Privatización
— Info Gremiales (@InfoGremiales) June 12, 2019
El gremio denuncia que el Gobierno transfirió 1500 millones de pesos a Corredores Viales SA para realizar las mismas tareas que realizan ellos.https://t.co/1XUVjviRVd
La dirigente calificó a los decretos como “una estafa”, ya que “giran dinero a Corredores Viales S.A., que vaya a saber quién lo va a controlar. El Estado no tiene nada que ver”. “Es un negociado del Gobierno y un achique encubierto que nos está dejando morir”, denunció.
Además lamentó que no estén presentes los diputados del oficialismo, “porque deberían enterarse lo que pasa”. “No hay ningún tipo de diálogo con el Gobierno. Compadezco a quien tenga que hacerse cargo de Vialidad en la próxima gestión, porque va a tener que empezar de cero y retrotraer situaciones que creímos que ya habían quedado en el pasado”, alertó Aleña.
Ahora, en las oficinas de Legal y Técnica de la Casa Rosada están a la espera que el presidente Mauricio Macri firme el decreto que haga efectiva la toma de posesión de cinco corredores (3, 4, 6, 8 y parte del 2) viales por parte de la empresa pública, creada en 2017.